MANUEL RUEDA (LA NOCHE)

Montecristi, República Dominicana, 1921-Santo Domingo, 1999
Manuel Rueda, Pianista, poeta, autor de obras de teatro dominicano. Un escritor de gran capacidad intelectual en un país donde predominaba la mediocridad, la envidia y la pobreza cultural. Estudió música de música en el conservatorio de Santiago de Chile. Vivió en Chile por catorce años. En Chile, en 1945, obtuvo el premio “Orrego Carballo” otorgado por el conservatorio de Chile, y en Chile, también, se publicaron sus primeros poemas, en el 1949, en la revista Atenea, revista de la Universidad de Concepción. Fue un integrante tardío de La poesía sorprendida, y creador del Pluralismo. Era miembro de la Academia Dominicana de la Lengua, y director del suplemento cultural «Isla abierta» del periódico Hoy, y director del Conservatorio Nacional de Música. En seis ocasiones ganó el Premio Anual de Literatura, tres en poesía, dos en teatro y una narrativa. También obtuvo, en 1994, el Premio Nacional de Literatura. El poeta dominicano Manuel Rueda falleció el 20 de diciembre de 1999 en Santo Domingo a los 78 años, a causa de un cáncer. Su muerte ocurrió después de pasar su último año de vida recluido en su hogar, aquejado por la enfermedad. 
Minicuento   
Es la noche, oscura como el antifaz de los asesinos. Muy cerca se oye un grito de terror, luego, un disparo que lo silencia. Ninguna de nuestras ventanas se ha abierto; todos temblamos en el interior, absteniéndonos de ser testigos de un hecho que más tarde podría comprometernos. Un automóvil arranca y se pierde a lo lejos con su carga de muerte. En la esquina alguien agoniza en medio de un gran charco de sangre. A su alrededor un vecindario de culpables trata en vano de conciliar el sueño.

Comentarios

Entradas populares